¿Cómo elegir el mejor dominio para tu página web?
En estos últimos años internet ha crecido de forma acelerada y, hoy en día, casi todas las grandes empresas poseen un dominio web. Hoy vamos a hablar sobre lo que es un dominio web y el nombre que necesitamos para el mismo.
En internet hay muchas maneras de hacer negocios con tus productos o servicios, la más fácil y rápida es crear una página web para publicar tus creaciones.
Una página web personalizada sirve para ofrecer a los usuarios un producto. Pero dentro de esa página, también podemos ofrecer nuestro contacto para que los usuarios puedan solicitar más información o contactarnos.
Claves para elegir el dominio de la página web
Es muy fácil. Tenemos que buscar un proveedor con el que podamos contratar un servidor de hosting para alojar nuestra página web, que nos permita contratar el dominio web. Hay que buscar si las posibilidades de dominio que queremos están disponibles y son convenientes con nuestro tipo negocio.
Sé creativo
Lo más importante para crear el dominio es el nombre, es necesario ser creativos y buscar un nombre adecuado al producto que ofrece nuestra empresa. Un nombre creativo hace más fácil que el cliente nos recuerde.
A la hora de elegir, no es bueno usar abreviaturas ni números para el nombre de la futura página web.
Cuida da pronunciación de la web
El castellano es un idioma hablado por muchas personas, pero cada pronunciación o significado, varía dependiendo del país o la región.
A la hora de escoger el dominio es recomendable tener cuidado con la pronunciación y buscar el significado en otras partes del mundo.
El nombre no es necesario que sea muy rebuscado, simplemente que sea creativo, sin muchas letras ni signos de puntuación.
Elige un dominio corto
Máximo dos palabras. Un dominio que contiene muchas letras hace que el usuario que quiera buscarte para adquirir tus productos o servicios acabe dirigiéndose a otras páginas web. Quizás con un dominio más fácil de escribir y recordar.
Tener un nombre corto y creativo, logra que los motores de búsqueda hagan un rastreo rápido y asocie tu web con la necesidad de que el cliente obtenga resultados lo antes posible. Hará que tu web se posicione al poco tiempo entre las principales marcas a la hora de búsqueda en internet.
Piensa en la publicidad y el boca a boca
Si tu web tiene un nombre fácil, es más sencillo que las personas puedan recordarlo más rápido al tener una conversación con amigos. La comunicación «boca a boca» es muy importante también a la hora de que la web tome protagonismo.
Al crear una marca por internet es muy importante que la gente te recuerde, parte del marketing se basa en conseguir que las personas te busquen.
La marca personal también es un dominio web
Es una forma de diferenciarte de los demás en internet pero que los clientes puedan recordarte.
En la web puedes crear un logo de empresa, que se asocie a tu producto. Esto es necesario si vas a tratar a tus clientes solo con la marca personal de la empresa.
Con la marca personal de empresa los usuarios siempre van a estar en contacto contigo de una forma fría, una típica relación entre cliente y empresa. En cambio, si decides tener el contacto un poco más humano y mostrarte a los clientes, puedes crear una marca personal, serás tú el que se encargue de crear y mantener la web actualizada.
Podemos mezclar también las dos posibilidades, donde la marca personal de la empresa seas tú.
Es algo muy común en internet a la hora de ofrecer un servicio, así conseguirás la confianza de los usuarios con tu página web si estos tienen la sensación de tratar con una persona real que está comprometida con la empresa y el servicio prestado.
Busca un dominio web acorde
Es necesario una coincidencia exacta, es decir, es cuando se crea un sitio web en torno a las palabras clave buscadas por las cuales deseas aparecer en los motores de búsqueda.
Si tienes un dominio demasiado general, puedes acabar perdido entre miles de resultados que puede ofrecer Google, por lo que es mejor buscar otras alternativas para que te encuentren más rápido.
Las búsquedas se realizan con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas, el resultado de la búsqueda es una lista de páginas con direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras buscadas.
A la hora de elegir un dominio, es recomendable usar los terminados en “.com” o en “.es”.
La terminación «.es» son aquellas que tienen dominios identificados en España por ser dominios de nivel superior, al estar con ese dominio muchas personas que quieran buscar la web, la van a asociar claramente a una denominación española y nuestra web estará acotada a España.
La mejor terminación si queremos abrir mercado en el extranjero es usar el “.com”, abre las puertas a un mercado más amplio.
Busca asesoramiento
A la hora de tener en cuenta que dominio elegir para tu web, recuerda que tiene que ser interesante y fácil de memorizar.
En internet es cuestión de poco tiempo crear una web llamativa y creativa donde poder publicar y mantener actualizada por todo tipo de tareas que queramos realizar. Es muy fácil crear páginas por cuenta propia, aunque es mejor consultar siempre a un especialista para que te guíen.
En internet no hay que olvidar que es necesario realizar un estudio de mercado, para eso es necesario contar con el apoyo de una agencia de marketing digital. Si aún no has considerado esta opción y quieres crear tu tienda online, ¡es el momento perfecto para empezar!